NACIÒN APAPACHE
TE DAMOS LA BIENVENIDA A LA TRANSFORMACION PERSONAL CON LA MICRODOSIS DE PSILOCIBINA
¡Gracias por confiar en Nación Apapache para acompañarte en tu viaje de bienestar y transformación personal! Ya sea tu primera vez o si ya llevas varios ciclos de ingesta, esta guía te proporcionará las recomendaciones esenciales para sacar el máximo provecho de nuestras microdosis.
1. Identifica tu microdosis.
Brain power Boots: solo psilocibe cubensis (en 15 o 30 capsulas)
-
Qué esperar: Esta presentación en su forma más pura te ayudará a experimentar una mayor claridad mental, equilibrio emocional y creatividad.
-
Cómo tomarla: Toma una cápsula en ayunas o después de un desayuno ligero con agua. Idealmente, sigue el ciclo "un día sí, dos días no" para mantener los beneficios sin desarrollar tolerancia.}
Brain power Lion´s mane: psilocibe cubensis con melena de leon y nacina(en 15 o 30 capsulas)
-
Qué esperar: La combinación potencia la claridad mental y la salud cerebral gracias a la melena de león, mientras que la niacina mejora la absorción y circulación.
-
Cómo tomarla: Ingiere una cápsula con un vaso de agua tibia por la mañana. Este ciclo es excelente para quienes buscan un enfoque sostenido durante el día.
Brain power Choco Hongo: psilocibe cubensis en chocolates de cacao sin endulzar
-
Qué esperar: El cacao orgánico no solo mejora el sabor, sino que también complementa la experiencia con sus propiedades antioxidantes y estimulantes del ánimo.
-
Cómo tomarla: ingiere dos chocolates en ayunas o despues de un desayuno ligero ingesta dia de por medio o cada dos dias. Es ideal para momentos en los que deseas una experiencia más suave y placentera.
CICLOS DE INGESTA
Para quienes ya han comenzado su ciclo de microdosis, recomendamos mantener el ciclo "un día sí, dos días no". Este patrón permite a tu cuerpo beneficiarse de la psilocibina sin generar tolerancia, asegurando un impacto continuo y efectivo.
-
Nuevo usuario: Si es tu primera vez, te sugerimos comenzar con una microdosis por la mañana (Cada dos días) para evaluar cómo responde tu cuerpo. Mantén el ciclo durante un mes y toma una pausa de una semana antes de iniciar el siguiente ciclo.
-
Usuarios experimentados: Si ya llevas varios ciclos, escucha a tu cuerpo. Puedes continuar con el mismo ciclo o ajustar la frecuencia según cómo te sientas. Es importante hacer pausas regulares para reiniciar la sensibilidad. (ideal no tomarla todos los dias para evitar tolerancia a la sustancia)
MAXIMIZA LOS BENEFICIOS
-
Mantén un diario: Registrar tus experiencias diarias puede ayudarte a notar patrones y maximizar los beneficios de cada microdosis.
-
Practica la meditación: Integrar la meditación en tu rutina puede amplificar los efectos positivos, ayudándote a centrarte y conectarte contigo mismo.
-
Aliméntate bien: Una dieta balanceada y rica en nutrientes (baja en azucares y gluten) apoya la experiencia de la microdosis, potenciando su efecto en tu bienestar general.
NO TOMAR SI ...
No recomendamos el uso de microdosis de este tipo para personas que estén tomando ciertos medicamentos psiquiátricos, sobre todo quienes toman aquellos vinculados con la serotonina y los receptores 5HT2-A.
Tampoco recomendamos el uso de microdosis por personas que estén diagnosticadas con padecimientos relacionados con esquizofrenia, demencia, TLP y similares.
No las recomendamos tampoco para personas menores de 21-25 años, esto porque su cerebro aún no está completamente desarrollado, de la misma forma que personas menores de esta edad aún no tienen su personalidad completamente definida.
No recomendamos que se mezcle con sustancias como el alcohol debido a que sus efectos pueden ser muy impredecibles (nausea, marea, vómito, ataques de pánico, brotes psicóticos, entre otros).
Tampoco recomendamos que se utilice al mismo tiempo que otras sustancias psicodélicas o enteógenas.
Quienes utilizan maquinaria pesada o realizan actividades de cierto riesgo en su vida diaria no recomendamos que se utilicen durante dichas actividades.
La posibilidad de que se caigan los tabúes, los prejuicios y los velos alrededor del uso de la psilocibina es trabajo de cada una de las personas que decide usarla, su responsabilidad y compromiso tendrá efecto en la concepción que la sociedad tenga sobre estas alternativas.
¿ES ADECUADA PARA MI?
Aunque muchas personas experimentan los beneficios de la microdosis, es importante reconocer que los hongos NO son una pastilla mágica, ni un medio para escapar de la realidad o evitar asumir la responsabilidad de su vida.
La microdosis es para aquellos que están listos para experimentar y procesar la verdad profunda, incluso cuando puede ser incómodo.
Al considerar la práctica de la microdosis, puede hacerse algunas preguntas:
● ¿Por qué quiero hacer la microdosis?
● ¿Cuáles son mis expectativas?
● ¿Qué pensamientos, ideas, hábitos, relaciones, posesiones y entornos me están impidiendo alcanzar mi máximo potencial, y que tan dispuesto estoy para soltarlos?
● ¿Qué cambios de estilo de vida estoy dispuesto a hacer para vivir una vida más feliz?
● ¿Qué traumas han ocurrido en mi vida y qué tan preparado estoy para sentir el dolor que estos hechos han causado?
● ¿Quién puede apoyarme en mi proceso y como me conecto con ellos?
● Si tomo medicamentos antidepresivos, ¿estoy dispuesto a disminuirlos?
Con la microdosis se trata de crear una vida que quiera vivir. Uno del que no siente la necesidad de huir. ¿Qué tan listo y dispuesto está para crear esta vida por sí mismo?
Al contemplar estos temas, es posible que descubra aspectos de usted mismo que siempre ha querido nutrir.
PROTOCOLOS
Existen diferentes protocolos de microdosificación, aquí te explicaremos cuáles son los mejores desde nuestra experiencia y te daremos algunos de los beneficios para que elijas el que sea el más indicado acorde con tu experiencia previa y objetivos.
1. APAPACHE
Este protocolo está diseñado para personas que son principiantes en el mundo de la microdosificación, que regresan después de un largo tiempo de descanso (más de 3 meses) o que quieren tener un proceso tranquilo de la mano de la psilocibina. En este protocolo solo se utilizan las microdosis de psilocibina.
Beneficios:
-
Regular el estado de ánimo y emociones.
-
Disminuir los efectos de depresión, ansiedad y estrés.
-
Disminuir o eliminar migrañas y cefaleas intensas.
-
Despertar la creatividad.
-
Mejorar el enfoque.
-
Generar una mejor conexión contigo y tus seres queridos.
-
Desarrollar la capacidad de poder tener diferentes perspectivas de los desafíos de la vida.
Dosificacion: 1 microdosis cada dia de por medio o cada dos dias
¿por qué?
-
Evitar desarrollar una resistencia a la psilocibina. Si sometemos al cerebro a cantidades constantes de psilocibina corremos el riesgo de generar resistencia, no se confunda con dependencia (la psilocibina no genera ningún tipo de adicción), si le damos 24 horas de descanso al cerebro, nos aseguramos de que esté “como nuevo” para la siguiente toma.
-
Dar tiempo a procesar la experiencia. Al espaciar las tomas de microdosis nos damos oportunidad de ir procesando e integrando lo vivido durante esta experiencia.
2. protocolo Fadiman
El Protocolo Fadiman (también conocido como el protocolo principiante) es el protocolo más conocido. Nombrado así por el Dr. James Fadiman, quien creó este protocolo para observar los efectos de la microdosis distinguiendo claramente los días de microdosis de aquellos en los que no se toma la sustancia.
Este protocolo es excelente para aquellos que recién se inician en la microdosis. Asume un ciclo de tres días que se repite de cuatro a ocho semanas.
Cómo aplicar el Protocolo Fadiman:
-
– Día 1: Primer día de microdosis
-
– Día 2: Día de transición
-
– Día 3: Día normal
-
– Día 4: Segundo día de microdosisY así sucesivamente de cuatro a ocho semanas, luego de las cuales debe hacerse un descanso de 2 a 4 semanas sin tomar microdosis.
2. protocolo Staments
Paul Stamets, reconocido micólogo a nivel mundial, escritor y defensor de los hongos medicinales, desarrolló y puso a prueba una nueva fórmula para hacer microdosis. El método de Stamets es una combinación medida de hongo Melena de León (Lion’s Mane), niacina (vitamina B3) y psilocibina (hongos psicodélicos) que se consumen con el objetivo de crear una sinergia de sus capacidades al desarrollar nuevas neuronas y nuevas vías neuronales, así como reparar daños neurológicos preexistentes.
Este método de apilamiento o capas tiene un efecto beneficioso y prolongado en el cerebro. El término en inglés “stacking” es utilizado para describir este método ya que describe el proceso de combinar estas sustancias.
La idea de este protocolo es tomar el stack (o pila) durante 4 días seguidos y luego descansar durante 3 días.
Cómo aplicar el Protocolo Stamets:
-
– Días 1 a 4: Días de microdosis
-
– Días 5 a 7: Descanso. Y así sucesivamente por cuatro semanas, luego de las cuales debe hacerse un descanso de 2 a 4 semanas sin tomar microdosis. Se puede seguir suplementando con Melena de León durante este descanso.
. Recomendaciones Complementarias para el Bienestar
1. Limpieza Interna: La Purgación (Antes de la microdosis)
Realizar una limpieza interna puede preparar al cuerpo para una mejor absorción y efectos positivos de la microdosis.
- Recomendación de purga natural: Limpieza Del Hígado – Frank Suárez (docfranksuarez.com)
verifica tu estado de animo y que puedas realizar esta purga sino, la que te indique el medico. Si estas haciendo microdosis y te vas a purgar, paralo mientras te purgas.
2.USO DE PROBIOTICOS:
La salud intestinal influye directamente en el bienestar mental y emocional. Añadir probióticos ayudará a equilibrar la flora intestinal.
- **Sugerencia de consumo**: Tomar un probiótico de amplio espectro (que incluya Lactobacillus y Bifidobacterium) diariamente, preferiblemente en ayunas. (cambia de probióticos todos los meses)
- **Alternativa natural**: Incorporar alimentos fermentados como kéfir, kimchi, kombucha o chucrut a la dieta.
3.Cambios en la Dieta para Reducir Ansiedad y Depresión
Algunos ajustes en la alimentación pueden ayudar a potenciar los beneficios de las microdosis.
- Aumentar la ingesta de:
- Alimentos ricos en triptófano(como plátanos, nueces, semillas de chía).
- Grasas saludables:(aguacate, aceite de oliva, frutos secos). elimina el consumo de aceites de girasol
- Proteínas de origen vegetal:
- Reducir el consumo de:
- Azúcares refinados.
- Alimentos ultraprocesados.
- Bebidas con cafeína en exceso (café, refrescos energéticos)
- gaseosas
-alcohol
Consejos Adicionales para un Bienestar Integral
. Hidratación
Mantenerse bien hidratado es esencial. Beber al menos 2 litros de agua al día puede ayudar a mejorar la función cognitiva y el estado de ánimo.
Ejercicio Físico
Incluir actividad física regular puede complementar los efectos de la microdosis.
- **Ejercicio recomendado**: Yoga, caminatas en la naturaleza, natación o ejercicios de respiración consciente.
Prácticas de Meditación y Mindfulness
- **Meditar diariamente**: Al menos 10 minutos al día para fomentar la conexión con el momento presente y reducir la ansiedad.
- **Ejercicios de respiración consciente**: Como la respiración diafragmática o técnicas de pranayama.
DIARIO DE GRATITUD: escribe todos los dias como te sientes y por qué agradeces (al iniciar el dia y antes de dormir)